AVIFAUNA REPRODUCTORA ALMERIENSE
Charadriiformes
Sternidae Sternula albifrons (Pallas, 1764) Charrancito común Ver foto
| Conservación (U.I.C.N.) 3.1 | Preocupación menor LC | Categoría (S.E.O.) | A¹ | 
| Época de visita | Estival (Mz+Ab+My+Jn+Jl+Ag+Sp) | Reproductora Almería | SI | 
| Cuadrículas UTM | XG0020, XG0010, WF6070, WF0060, WF1060, WF2060, WF3060, WF6060 y WF7060 | ||
| Lugares de reproducción | Vera, Garrucha, El Cabo de Gata, Albufera de Adra, Balerma, Las Norias, Roquetas de Mar, Salinas del Cabo de Gata y Cabo de Gata | ||
| Tamaño | 22-28 cm | Envergadura | 47-55 cm | Población española | 5.500-6.000 parejas ²³ | 
| Hábitat | Áreas costeras en zonas continentales frente a islas; también en el interior: humedales, salinas, playas arenosas, etc. | ||||
| Dieta | Fundamentalmente carnívora; se nutre de pequeños peces (zambuyéndose); también de crustáceos, e insectos (que atrapa al vuelo) | ||||
| Migraciones | Migradora, pasa el invierno al sur del área de cría. Paso prenupcial: abril-mayo. Paso postnupcial: agosto-octubre | ||||
| Época de cría | Colonias monoespecíficas de 5-20 parejas, cerca del agua( a veces se asocia a otras especies). Periodo de cría: mayo a julio. | ||||
| Puesta | 2-3 huevos | Tipo | No evaluado. Incubados por ambos adultos. | Incubación | 22-23 días | 
| Nido | Sobre suelo desnudo o casi desprovisto de vegetación, en isletas de zonas húmedas con sustrato de arena, guijarros o hierba | ||||
| Pollada | Capaces de abandonar el nido al poco de nacer para buscar refugio en zonas abrigadas. Vuelan a los 28-30 días | ||||
¹ Especie que ha sido citada en estado aparentemente natural por lo menos una vez desde el 01-01-1950. R. Gutiérrez et al. Lista de las aves de España. Edición 2012. SEO/BirdLife
² Atlas de las Aves Reproductoras de España, 2003, magrama.gob.es
³ La enciclopedia de las aves de España, Fundación BBVA, SEO/BirdLife, 1ª edición, junio 2008