AVIFAUNA REPRODUCTORA ALMERIENSE
Podicipediformes
Podicipedidae Tachybaptus ruficollis (Pallas 1764) Zampullín común Ver foto
| Conservación (U.I.C.N.) 3.1 | Preocupación menor LC | Categoría (S.E.O.) | A¹ | 
| Época de visita | Residente | ||
| Cuadrículas UTM | WG9030, XG0020, XG0010, WF0080, WF6070, WF0060, WF1060, WF2060 y WF3060 | ||
| Lugares de reproducción | Huércal-Overa, Vera, Garrucha, Castala, El Cabo de Gata, Albufera de Adra, Balerma, Las Norias y Roquetas de Mar | ||
| Tamaño | 25-29 cm | Envergadura | 40-45 cm | Población española | 5.200-8.000 parejas ²³ (quizás superior) | 
| Hábitat | Amplio rango de zonas húmedas naturales: lagunas, ríos, remansos, marismas y artificiales: graveras, embalses, canales, etc. | ||||
| Dieta | Carnívora. Se nutre de insectos acuáticos, larvas, moluscos, anfibios y alevines de peces, que atrapa buceando | ||||
| Migraciones | En España sólo efectúan movimientos dispersivos hacia enclaves más abrigados (humedales costeros tipo marismas) | ||||
| Época de cría | En primavera (cuando la vegetación acuática emergente está bien desarrollada) | ||||
| Puesta | 4 a 6 huevos | Tipo | No evaluado. Puede realizar 2 ó 3 puestas por temporada | Incubación | 21 días | 
| Nido | Plataforma flotante (60 cm Ø) de materia vegetal anclado en la vegetación. | ||||
| Pollada | Seminidífugos. Al poco de nacer se suben a la espalda de los padres. A los 40 días se independizan. | ||||
¹ Especie que ha sido citada en estado aparentemente natural por lo menos una vez desde el 01-01-1950. R. Gutiérrez et al. Lista de las aves de España. Edición 2012. SEO/BirdLife
² Atlas de las Aves Reproductoras de España, 2003, magrama.gob.es
³ La enciclopedia de las aves de España, Fundación BBVA, SEO/BirdLife, 1ª edición, junio 2008